miércoles, 31 de octubre de 2012

Actividades Recreativas

Nguillatun:
consiste en una antigua ceremonia religiosa Mapuche. La comunidad Mapuche se reúne en esta festividad para rogar por el por venir del mañana, situándose durante cuatro días en algún lugar designado, donde se pide a su dios, Futachao por el progreso y bienestar. La rogativa es por diversos motivos: el clima, las cosechas, para evitar las enfermedades o para lograr la abundancia de alimentos.


We Tripantu o año nuevo mapuche:

es la celebración del año nuevo mapuche que se realiza en el solsticio de invierno austral (el día más corto del año en el hemisferio sur) entre el 21 y el 24 de junio. Las familias invitadas acuden a la Ruca anfitriona al atardecer del día anterior del inicio del nuevo ciclo, con su yewün (aportes en alimentos y suspresentes). Durante la noche se conversan temas relativos a historias, hechos relevantes del quehacer mapuche y otros relatan epew, ayekan, ül, weupin, koneu, también se realizan danzas ceremoniales en torno al fogón, se juega al awarkuden entre otras entretenciones. Mientras las mamás, hermanas, abuelitas preparan mültrün, kako, rüngalkofke, müllokiñ, mudai, y comienza la celebración.


Relatos orales y cuento mapuche:

La sabiduría de los pueblos originarios se ha transmitido de generación en generación a través de relatos orales, que cuenta con una extensa recopilacion de mitos, leyendas y cuentos.


Juego de Palín:

El Palín es un juego comunitario que practican los mapuche con el objetivo de fortalecer la amistad entre el lonko y su lof o entre dos comunidades. Si bien el Palín es una competencia, el acento está puesto en el encuentro y la celebración, por eso se evita provocar daño físico en los contrincantes y se acompaña de ceremonias religiosas, baile y comida.



Cabalgatas
Esta actividad recreativa turística utiliza cabalgaduras (excursiones a caballo) que permitirán acceder a zonas preferentemente agrestes y primitivas por medio de senderos habilitados y rutas predefinidas del Valle de Cayucupil y la Cordillera de Nahuelbuta.
Para ello la Corporación Nahuelbuta ha dispuesto el siguiente reglamento y procedimiento para que usted pueda disfrutar junto a su familia, con el máximo de seguridad: 
El máximo será de 10 turistas por cada guía.
Requisito de edad (mínima): 10 años, con autorización simple de sus padres o de su tutor.
Casco e implementos de seguridad que le serán entregados al momento de iniciar su actividad.


Caminatas / Trekking
El trekking o Senderismo consiste en caminar senderos sobre escenarios naturales. Los mismo pueden tener distintos grados de dificultad o ninguno, ya que se puede hacer trekking a la orilla de un arroyo, río, lago, bosque, hacer una cumbre en un cerro o en la montaña mas difícil. En todos los casos el objetivo es el mismo, ser parte de ese maravilloso entorno que la naturaleza nos dá, interactuar con ella sintiendo todo ese cúmulo de sensaciones que a cada momento nos regala, retribuirlo cuidado su ambiente, su flora y fauna.

Es una actividad que no genera ningún tipo de riesgos, desde ya siempre que estemos acompañados de un guía local, matriculado y acreditado para realizar la excursión.


Kayakismo
El Kayakismo es turismo activo. El kayakismo permite explorar los rincones más alejados y vírgenes de la naturaleza sin dejar huellas por eso es recomendado para lugares en que el respeto y cuidado de la naturaleza son la prioridad. Con el Kayakismo practicamos turismo sostenible.



Safari Fotográfico
El Safari Fotográfico es una práctica deportiva, en la que se mezclan cualidades artísticas y fotográficas, así como capacidad de orientación y navegación por la distintas zonas y conocimiento de la naturaleza.
La base de esta interesante actividad, es la captura a través del seguimiento y la observación de toda la flora y fauna del lugar, desde los insectos a las grandes araucarias, pasando por reptiles, arácnidos o aves, miles de especies de flora y vegetación, paisajes, lugares geográficos, todo va a depender de la imaginación y la dedicación del fotógrafo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario